Al utilizar Google Forms como herramienta de evaluación, aprenderá que la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar la eficiencia y la personalización en el proceso educativo. Esta herramienta permite diseñar evaluaciones flexibles que se adaptan al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, integrando preguntas abiertas, cerradas y opciones multimedia que enriquecen la experiencia. Una de sus mayores ventajas es la retroalimentación automática, lo cual facilita la corrección inmediata y permite al docente identificar tendencias, dificultades específicas y avances en tiempo real.
Para mí como futuro maestro, representa una oportunidad de ahorrar tiempo en la logística de la evaluación y centrarme en lo que realmente importa: acompañar y orientar a mis estudiantes. Además, fomenta la participación inclusiva, ya que es accesible desde distintos dispositivos y puede ser diseñada en múltiples idiomas. La usaría especialmente en actividades de diagnóstico al inicio de un ciclo, evaluaciones formativas durante un proyecto, o para recoger opiniones y reflexiones al cierre de una unidad temática.
Así, más que una sencilla herramienta de medición, Google Forms se convierte en un canal activo de diálogo y comprensión entre profesores y estudiantes.
No comments:
Post a Comment